Ir a la Web de la Diputación de Castellón

Marta Barrachina defiende en Artana la alianza territorial contra el fuego y agradece la labor de los bomberos “porque gracias a ellos la evolución del incendio es positiva”

Marta Barrachina defiende en Artana la alianza territorial contra el fuego y agradece la labor de los bomberos “porque gracias a ellos la evolución del incendio es positiva”
20 de Agosto de 2025

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, participa en la reunión de coordinación celebrada en el Ayuntamiento de Artana junto al conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el alcalde en funciones, Benjamín Villalba. “El trabajo de los profesionales y la concienciación ciudadana son claves”, ha señalado.

La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha confirmado hoy que la evolución del incendio forestal de Artana “es favorable” tras afectar a una superficie aproximada de diez hectáreas y estar contenido y sin llama. La máxima autoridad provincial ha hecho estas declaraciones desde el Ayuntamiento de Artana, donde se ha celebrado una reunión de coordinación con el Consorcio Provincial de Bomberos a la que ha acudido el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, el diputado de Bomberos, David Vicente, y el alcalde en funciones del municipio, Benjamín Villalba.   El fuego, originado el lunes 18 entre los términos municipales de Tales y Artana, en el monte Espino, “tiene una evolución positiva. Y confiamos en que no se complique. Para ello hemos desplegado a profesionales y medios materiales que son los verdaderos protagonistas en estos momentos. Los que están trabajando para controlar y extinguir el fuego”.   La dificultad del trabajo de extinción, que pudo haber sido provocado por la descarga eléctrica de un rayo originado por una tormenta seca, ha estribado en el acceso al monte Espino. “Se han desplazado medios aéreos para luchar contra las llamas y a su vez se ha transportado a la plantilla de tierra para trabajar en el foco de forma manual”. “Y gracias a este operativo hoy podemos hablar de una evolución favorable del incendio”, ha declarado la presidenta de la Diputación de Castellón.   Una perspectiva positiva que ha ratificado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, quien en su intervención ha puesto en valor “la solidaridad de todos” que ha considerado “un deber”. “Hoy el Consell abandera la mayor apuesta de toda la historia con la mayor inversión en los bomberos forestales de la Generalitat. Más de 74 millones de euros destinados a garantiza la operatividad de efectivos que trabajen las 24 horas del día los 365 días del año”.   El incendio, perimetrado y sin llama, se podría dar por estabilizado en las próximas horas, tal y como ha manifestado el conseller. “Estamos haciendo vuelos de vigilancia para estar atento ante cualquier conato o incendio que se pudiera producir”, ha declarado Valderrama.   Marta Barrachina, que tras la reunión de coordinación en el ayuntamiento se ha desplazado al Puesto de Mando Avanzado (PMA), ha puesto en valor “la alianza de territorios” para garantizar la extinción de las llamas en un entorno “que es una joya natural, nuestra Sierra Espadán”. “La solidaridad de Aragón y Cataluña ha permitido que hoy estemos hablando de una evolución favorable del fuego, con la esperanza de poder darlo por controlado y extinguido”. Y esta alianza vital “demuestra que Castellón no está sola. Estamos protegidos para hacer frente al fuego en una provincia que es la segunda más montañosa de España”.   Originado en una zona sin acceso terrestre “ha sido verdaderamente complicado acceder hasta el foco de las llamas”. “Se ha trabajado sin descanso, de noche y de día, por tierra y por aire. Y la situación actual es el resultado de tanto esfuerzo”, ha manifestado la presidenta de la Diputación quien ha vuelto a poner en valor el trabajo “de todos los profesionales implicados en la extinción del fuego”.   Función clave como lo ha sido la de la concienciación ciudadana. “La coordinación y la comunicación entre Diputación de Castellón y Generalitat Valenciana son claves para resolver los 20 incendios, algunos de ellos ni han alcanzado esta calificación, que se han declarado en estos días y cuya extinción ha sido muy rápida. Y en esta situación es básica la ayuda de nuestros vecinos. Su colaboración y sus avisos. Les pedimos que nos sigan ayudando porque los incendios es mejor evitarlos que apagarlos”.   Medios humanos y recursos materiales El incendio de Artana ha movilizado los recursos de la Diputación de Castellón que se han visto reforzados por los equipos de la Generalitat Valenciana y los gobiernos de Aragón y Cataluña. En la actualidad trabajan sobre el terreno 4 brigadas forestales y 5 medios aéreos, 3 helicópteros y 2 aviones. “Su trabajo y su profesionalidad son claves en la resolución de este incendio. Por eso nuestro agradecimiento siempre será poco”, ha concluido la presidenta de la Diputación de Castellón.

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba con nuestro buscador