El gran nivel que siempre ha mostrado Infinitri 113 ha conseguido en esta edición un récord de participación élite, reuniendo el próximo domingo 6 de abril a casi 150 triatletas entre mujeres y hombres. “Estamos ante una de las principales citas deportivas internacionales y ante uno de los mayores acontecimiento de relevancia turística para la provincia”, señala el diputado de Deportes, Iván Sánchez.
La Diputación Provincial de Castellón respalda el Infinitri 113 Triatlón Peñíscola que reunirá a más de 1.000 triatletas de 30 nacionalidades el próximo domingo, 6 de abril, en la ciudad del Papa Luna.
“Hombres y mujeres valientes se someterán a una exigente prueba ciclista y una importante carrera a nado alrededor del castillo de Peñíscola para culminar con una carrera a pie por el entorno formidable de nuestro Parque Natural de la Sierra de Irta”, ha destacado el diputado de Deportes, Iván Sánchez, durante la presentación de esta competición que abrirá el calendario de pruebas internacionales.
Acompañado por el alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez; el director de Deportes de la Generalitat Valenciana, Luis Cervera; el director de Infinitri, Manu García, así como representantes de la Guardia Civil, el diputado de Deportes ha ensalzado el éxito de esta prueba y ha señalado que “es un escaparate internacional”.
“Hablar de este evento es hacerlo de una seña de identidad de Peñíscola”, ha resaltado Sánchez, quien ha agradecido la labor de todo el equipo organizador por conseguir un año más desarrollar esta competición en Peñíscola, siendo la tercera prueba de media distancia en España en cuanto a participantes.
Y es que, desde hace ocho años, la Infinitri 113 lleva superando los 1.000 corredores. Un importante número de deportistas que pone en manifiesto la calidad de un evento que es puntuable para el Ranking Mundial de la PTO y el Ranking Nacional de Media y Larga Distancia de la FETRI, repartiendo además 10.000 euros en premios.
El gran nivel que siempre ha mostrado Infinitri 113 ha conseguido en esta edición un récord de participación élite, reuniendo a casi 150 triatletas, entre mujeres y hombres, que lucharán por la victoria. “Estamos ante una de las principales citas deportivas internacionales y ante uno de los mayores acontecimiento de relevancia turística para la provincia, porque esta prueba, que viene celebrándose desde hace trece años, será, en esta edición, una de las principales pruebas de media distancia de Europa, motivo de orgullo para Castellón. Y estoy convencido de que será un nuevo éxito para todos”, ha destacado el diputado de Deportes.
Cabe resaltar que el 96,3% de participantes vienen de fuera de la provincia; el 77,7% de fuera de la Comunitat Valenciana, pero además, un 17,1% de participación es internacional, con 30 nacionalidades representadas. “Con estos datos de participación se espera un gran impacto económico, no solo para la localidad de Peñíscola, sino para toda la comarca y el resto de la provincia”, ha indicado el alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, quien ha añadido que “este evento deportivo posibilitará a todas aquellas personas que con motivo de esta competición decidan visitar Peñíscola, descubrir una ciudad maravillosa”.
Además, el Infinitri 113 permitirá a los participantes y a todos los acompañantes no solo disfrutar de la ciudad del Papa Luna, sino también de un entorno natural incomparable, ya que, tal y como ha expresado Iván Sánchez, “la prueba discurre por un escenario privilegiado, perfecto para el triatlón”. Y es que la natación se desarrolla en las aguas del Mediterráneo, con el majestuoso castillo del Papa Luna como telón de fondo, un enclave que no solo es un símbolo de la ciudad, sino también una de las imágenes más icónicas del triatlón en España.
Por lo que respecta el sector ciclista, este atraviesa el interior de la comarca donde se reúnen los campos de naranjos en la zona de Càlig, con la zona de los olivos milenarios en las inmediaciones de Sant Jordi, ofreciendo un recorrido que combina velocidad con tramos técnicos, mientras que la carrera a pie discurre junto a las playas y calas vírgenes del Parque Natural de la Serra D’Irta, brindando unas vistas espectaculares y un extra de motivación.