“El CRU es una experiencia única que hay que vivir”, señala el diputado de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés, quien anima a los arquitectos “a participar en esta nueva edición y a presentar las mejores propuestas para impulsar nuevos espacios utilizando la cerámica como elemento principal”.
La Diputación Provincial de Castellón busca proyectos innovadores para renovar espacios públicos de la provincia con cerámica y anima a los arquitectos a participar en el Concurso de Regeneración Urbana (CRU VIII).
“El CRU es una experiencia única que hay que vivir”, ha señalado el diputado de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés, quien ha animado a los arquitectos “a participar en esta nueva edición y a presentar las mejores propuestas para impulsar nuevos espacios utilizando la cerámica como elemento principal”.
“Queremos que la cerámica conquiste los espacios urbanos de Castellón y con el CRU lo hacemos realidad, con la inestimable participación e implicación de los arquitectos, que cada año nos sorprenden con propuestas originales, innovadoras y brillantes”, ha resaltado Vicente Pallarés.
En este sentido, el diputado provincial ha puesto en valor el trabajo de difusión que ha realizado el equipo de Promoción Cerámica para llevar el CRU al Colegio de Arquitectos de Valencia, Madrid, Castellón y Alicante e involucrar a los arquitectos de toda España en este concurso que tiene como objetivo “apoyar al sector cerámico y regenerar espacios degradados en la provincia, transformándolos en escaparates de productos cerámicos urbanos”.
Así pues, todos los arquitectos interesados en participar en esta edición, pueden presentar sus proyectos hasta el viernes 16 de mayo. Como ha manifestado Pallarés, “el concurso ofrece la oportunidad de acceder a obra pública de calidad sin requisitos de solvencia limitantes, con uno de los materiales más versátiles y sostenibles del mercado como es la baldosa cerámica”.
Además, en esta octava edición, se han aumentado a tres los premios y el presupuesto total supera el millón de euros para la ejecución de las tres obras ganadores, con un PEC de 300.000 euros y 37.500 euros de honorarios por proyecto.
Espacios participantes
La octava edición de este concurso ha conseguido captar la atención de 41 municipios. Un número que, sin duda, “demuestra el interés de nuestros ayuntamientos por un certamen que ya está afianzado en nuestra tierra”, ha indicado el diputado de Promoción Cerámica.
Y es que, “cada obra del CRU es un ejemplo de cómo la suma de pequeñas decisiones, logra una gran transformación en nuestros municipios”, ha subrayado Vicente Pallarés.
Así, los pueblos que aspiran a remodelar sus espacios con los proyectos que salgan ganadores son: Aín, Albocàsser, Alcalà de Xivert, Almassora, Almedíjar, Argelita, Artana, Atzeneta del Maestrat, Benassal, Benicàssim, Betxí, Cabanes, Cálig, Castellnovo, Cirat, Coves de Vinromà, Eslida, Fanzara, Geldo, Jérica, L'Alcora, La Jana, La Llosa, Moncofa, Morella, Onda, Pobla Tornesa, Ribesalbes, San Rafael del Río, Sant Joan de Moró, Sierra Engarcerán, Soneja, Tales, Torreblanca, Traiguera, Vall d’Alba, Vallat, Vila-real, Vinaròs, Vistabella del Maestrazgo y, por último, Xert.
“Con el CRU VIII la cerámica de Castellón seguirá siendo símbolo de innovación y creatividad, y con la colaboración de arquitectos, profesionales, empresas, entidades del sector y municipios, lograremos que cada espacio embellecido sea un orgullo para nuestra tierra”, ha concluido el responsable del área de Promoción Cerámica.